Formación en herramientas de emprendimiento

Modelo de negocio y propósito
Enseñar a construir propuestas de valor, identificar segmentos de clientes y definir una misión con impacto personal y social.

Planificación estratégica
Aplicar herramientas de planificación como FODA, Canvas y cronogramas para definir metas claras, viables y medibles.

Finanzas básicas para emprendedoras
Comprender conceptos clave como costos, presupuestos, punto de equilibrio y flujo de caja.

Ventas sin miedo y marketing digital
Abordar técnicas de ventas desde una perspectiva humana, con estrategias para redes sociales, posicionamiento de marca y relación con clientes.

Formalización y aspectos legales básicos
Orientación práctica sobre tipos de formalización (emprendedora individual, empresa, cooperativa), inicio de actividades, patentes, y derechos básicos para emprender con seguridad jurídica.

Estrategias de diferenciación y branding emocional
Taller para construir una identidad de marca auténtica, conectada con el propósito personal, los valores del emprendimiento y las emociones del público objetivo.

Gestión del tiempo y productividad para emprendedoras
Metodologías simples para organizar tareas, optimizar recursos y equilibrar los tiempos personales y laborales, reduciendo la sobrecarga.

Herramientas digitales para emprender (nivel básico)
Introducción práctica a herramientas gratuitas y accesibles como Canva, Google Drive, WhatsApp Business, Instagram Shopping, entre otras, para digitalizar su negocio paso a paso.

Pitch y presentación efectiva del emprendimiento
Entrenamiento para presentar su proyecto con claridad y convicción ante potenciales clientes, aliados o financistas, fortaleciendo su comunicación y seguridad personal.

Asesorías en autoimagen
un espacio de acompañamiento personalizado que permite a cada mujer reconectarse con su esencia, proyectar seguridad y comunicar su propósito a través de su presencia personal. Sabemos que la imagen no es superficial: es una herramienta de empoderamiento, confianza y coherencia entre lo que sentimos y lo que mostramos al mundo.

Oratoria con propósito
enfocado en que las mujeres aprendan a comunicar con seguridad, autenticidad y conexión emocional, ya sea para presentar su emprendimiento, liderar una conversación o contar su historia de transformación. No se trata solo de “hablar bien”, sino de reconocer y honrar la propia voz, usarla como herramienta de liderazgo y visibilización, y transformarla en un puente entre la mujer y su audiencia.